Archivo de noticias

04/06/2012
La cápsula endoscópica para el cribado de cáncer de colon descarta las lesiones tumorales con una certeza del 92%
Según estiman los expertos, si se lograra que la aceptabilidad de la prueba aumentara con respecto a la colonoscopia convencional en un 30%, esta técnica sería coste-eficaz.21/05/2012
Descubren los mecanismos que determinan la respuesta al cáncer de colon
Investigadores del Vall d'Hebron identifican una nueva proteína, conocida como catenina, cuya acumulación excesiva confiere resistencia a los tratamientos contra esta enfermedad.16/05/2012
Científicos españoles desarrollan un panel de biomarcadores para diagnosticar el cáncer de colon
El modelo, que alcanza una precisión del 94,5%, se basa en siete genes capaces de identificar muestras cancerígenas y no cancerígenas.23/04/2012
Investigadores vascos desarrollan una terapia de sondas magnéticas contra el cáncer de colon
Una investigación conjunta del Hospital de Galdakao y de la UPV alumbra una técnica para el diagnóstico y tratamiento de la metástasis del cáncer de colon basada en nanopartículas depositadas en los tejidos tumorales.28/03/2012
Las farmacias barcelonesas, decisivas en el éxito de participación del programa de cribado de cáncer de colon
70.000 ciudadanos participan en el programa de detección precoz de esta enfermedad, que llevan a cabo el Hospital Clínic y el Hospital del Mar, en colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona.16/03/2012
La aplicación de técnicas de estimulación nerviosa transcutánea reduce el dolor de las colonoscopias
El empleo de este procedimiento logra reducir las molestias que produce esta prueba en más del 50% de los pacientes que se someten a ella.
24/02/2012
El test de sangre en heces, tan eficaz como la colonoscopia para detectar el cáncer colorrectal
El estudio Colonprev, coordinado por el Hospital Clínic y el Hospital Universitario de Canarias y en el que han participado 60.000 personas, muestra que el número de tumores detectados mediante ambas estrategias preventivas es idéntico.03/02/2012
Más de cuarenta hospitales participan en un estudio nacional para personalizar el tratamiento en cáncer de colon
Este trabajo pretende probar un esquema de tratamiento que consiste en aplicar seis ciclos de quimioterapia más un agente biológico, para luego retirar la quimioterapia y seguir con un tratamiento de mantenimiento sólo con la terapia biológica.01/02/2012
Las mujeres que consumen más pescado tienen un menor riesgo de desarrollar pólipos de colon
Investigadores estadounidenses sugieren que el efecto antiinflamatorio de los ácidos grasos omega-3 prevendría el crecimiento de pólipos.
23/01/2012
El cacao podría prevenir patologías intestinales como el cáncer de colon
Un estudio en ratas confirma el efecto protector de los flavonoides del cacao frente a enfermedades intestinales relacionadas con el estrés oxidativo, como la carcinogénesis de colon.23/01/2012
Identifican una mutación resistente al tratamiento contra el cáncer de colon
El hallazgo supone la primera identificación en el campo de la oncología de una mutación como mecanismo de resistencia, lo que podría dar inicio a una nueva línea de investigación para descubrir otras resistencias similares.15/12/2011
Identifican un gen que protege frente al cáncer de colon
Un grupo de investigadores franceses constatan que el gen DCC (siglas en inglés de cáncer colorrectal suprimido) provoca la muerte de las células cancerígenas.
27/10/2011
Las células tumorales de colon que producen metástasis en el hígado se vuelven más agresivas
Investigadores del Idibell y del ICO constatan que el microambiente celular actúa de forma dual: por un lado impide la proliferación de células cancerígenas; por otro, favorece la invasión tumoral.10/10/2011
La detección temprana ayuda a superar hasta el 90% de los casos de cáncer de colon
Sólo en España esta enfermedad afecta a 25.000 nuevos pacientes al año y está considerada uno de los tumores más determinantes de la mortalidad por cáncer.
06/10/2011
Logran extraer un colon completo a través del ano
El Hospital Clínico de Barcelona completa con éxito la intervención, pionera en su género.
05/09/2011
Científicos españoles logran identificar células madre de colon humanas
Un equipo del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona descubren la localización precisa de estas células y desarrollan un método para su aislamiento y su propagación in vitro.01/09/2011
Expertos tildan de "alarmante" la proliferación de los casos de cáncer de colon en España
Pese a ser el tercer tumor más frecuente en España, tiene un alto grado de curación y tarda mucho en desarrollarse.17/08/2011
El receptor de la vitamina D frena la progresión del cáncer de colon
Frena la acción de la beta-catenina acumulada en el núcleo celular y evita que la célula intestinal se convierta en tumoral maligna.