Archivo de noticias

31/08/2022
Aprobado en Europa el upadacitinib para la espondiloartritis axial no radiográfica activa

31/08/2022
La OMS cree que se puede eliminar la viruela del mono en Europa tras las primeras señales de ralentización
La organización ha publicado varios informes sobre la enfermedad para la Región Europea de la OMS con el fin de ayudar a los estados miembros a responder al brote.

31/08/2022
La pandemia de COVID-19 ha revertido los avances en mortalidad materna e infantil
En algunos de los países más pobres del mundo, los correspondientes aumentos previstos de la mortalidad infantil y materna pueden borrar años de progreso y causar miles de muertes evitables.

31/08/2022
Los niveles tempranos de antígeno en plasma predicen la gravedad en pacientes hospitalizados con COVID-19
Investigadores de Estados Unidos han evaluado los niveles basales en 2.540 adultos hospitalizados por una infección aguda de SARS-CoV-2.

30/08/2022
Identificadas variantes en diez genes que elevan la susceptibilidad a la enfermedad de Crohn
Un consorcio internacional publica el mayor estudio realizado hasta la fecha sobre variantes raras asociadas a esta enfermedad.

30/08/2022
Un 25 por ciento de españoles repite evento cardiovascular aterosclerótico en los primeros dos años

30/08/2022
Nuevas claves sobre uno de los tipos más frecuentes de miocardiopatía dilatada genética
Investigadores españoles muestran sus hallazgos sobre la enfermedad causada por mutaciones en el gen de la cadena pesada de la miosina.

30/08/2022
Los adolescentes que duermen menos de ocho horas presentan mayor riesgo de sobrepeso y obesidad
Un estudio español ha examinado la asociación entre la duración del sueño y la salud en 1.229 adolescentes en institutos públicos de educación secundaria españoles.

29/08/2022
La polipíldora del CNIC reduce la mortalidad cardiovascular en un 33% tras un infarto de miocardio
Los resultados del estudio SECURE se presentaron en el Congreso Europeo de Cardiología, celebrado en Barcelona, y han sido publicados en 'The New England Journal of Medicine'.

29/08/2022
Un modelo de inteligencia artificial puede detectar el Parkinson en los patrones de respiración
Desarrollado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts, utiliza una red neuronal para discernir la presencia y la gravedad del Parkinson basándose en la respiración nocturna.